lunes, 25 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
¡Alegaciones al PMUS en versión "revista"!
Aquí os dejamos el documento completo que el pasado viernes nuestro compañero Roberto presentó en el Ayuntamiento en nombre de Alacant en Bici:
¡Qué aproveche!
¡Qué aproveche!
domingo, 3 de noviembre de 2013
Borrador de alegaciones al Pmus - Alacant en Bici
Aquí tenéis la versión borrador de las alegaciones que estamos elaborando respecto del Pmus. Por favor, leedlo detenidamente y comentad todo lo que estiméis oportuno. Os recomendamos clicar arriba a la derecha del cuadro siguiente para ver el documento a pantalla completa. ¡Gracias!
Borrador Alegaciones al Pmus - Alacant en Bici
miércoles, 30 de octubre de 2013
Alacant en Bici reclamará mejoras en el itinerario Gran Vía
![]() |
La Plaza del Milenio próximamente será atravesada por el itinerario ciclista Gran Vía |
Itinerario ciclista "Gran Vía"
Desde su inauguración, a mediados de 2013, son numerosos los ciclistas que hemos constatado que esta vía ciclista no alcanza, ni de lejos, los objetivos de ser una forma de comunicar los barrios periféricos de la ciudad de forma eficiente mediante transporte no motorizado.
Según hemos podido comprobar (cronómetro en mano), entre el Puente Rojo y el colegio Jesuitas, tramo que tiene una longitud de 5,5 km, se tardan 40 minutos en recorrerlo en bicicleta, mientras que caminando se necesitan apenas 5 minutos más: 45. Si en vez de las vías ciclistas utilizáramos los carriles habituales de circulación, el tiempo se reduciría a 13-15 minutos, eso sí, lidiando con una alta densidad de vehículos motorizados y poniendo en riesgo nuestra propia seguridad.
Evidentemente, si queremos que la bicicleta se convierta en un instrumento competitivo de cara a ganar terreno al transporte motorizado, lo primero es disponer de vías que ofrezcan un recorrido directo para que los tiempos sean razonables. De lo contrario, el ciudadano seguirá prefiriendo el vehículo privado.
A continuación se detallan los puntos que suponen una pérdida de tiempo enorme para el ciclista en este itinerario:
- Abuso de la acera bici cuando se dispone de una gran calzada de la que se podría reservar parte de la misma para crear tramos de exclusividad ciclista.
- Como consecuencia de lo anterior, la vía ciclista realiza constantes cruces en la Gran Vía para acceder a la acera contraria o bulevar central con tal de no ocupar calzada, sobretodo en el tramo que se muestra a continuación:
- https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=ziKu587BQ4Bs.krVZ-RPo6cZg
- Semáforos que por sistema otorgan preferencia al vehículo privado.
- Próximamente está previsto que el vial ciclista atraviese la rotonda del Milenio, algo que supondrá, si no se toman las medidas oportunas, nuevas interrupciones y pérdida de tiempo para el ciclista.
Para paliar estas deficiencias, solicitamos:
- Aprovechar parte de la calzada para crear un carril bici segregado, y bien delimitado con separación física.
- Evitar cruces absurdos cambiando de acera
- Aumentar las fases en verde para peatones y ciclistas
- Una vez completada la obra de la Plaza del Milenio, dotar de la máxima prioridad al ciclista y al peatón para no interrumpir su paso (aumentando tiempo de fase).
Rogamos tengan en cuenta estas peticiones.
Este escrito va a ser tramitado hoy día 30 de octubre de 2013 a la Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Alicante a través del Espacio de Participación Ciudadana (http://epc.alicante.es) y difundido a través de nuestros canales en Redes Sociales y correo electrónico.
jueves, 10 de octubre de 2013
¡Conoce la actividad de Alacant en Bici!
Alacant
en Bici (miembro de Conbici, Coordinadora en defensa de la bicicleta
en España) es un colectivo de personas que trabaja sin ánimo de
lucro desde hace 8 años en la ciudad de Alicante. Nuestro principal
propósito es fomentar el uso de la bicicleta entre los ciudadanos de
Alicante y comarca al tiempo que reclamamos mejoras para la seguridad
y movilidad ciclista en su área metropolitana. Uno de los avances
más importantes ha sido, sin duda, la reciente implementación de
una red de itinerarios ciclistas por toda la ciudad que da cobertura
a un amplio porcentaje de la población. El PICA (Plan de
Infraestructuras Ciclistas de Alicante) ha permitido que actualmente
en Alicante se produzcan más de 12000 desplazamientos en bicicleta
cada día, según datos de las consultoras (Idom y Cota a Cota)
que están diseñando el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible).
A
su vez, Alacant en Bici forma parte de la PCM (Plataforma Comarcal
por la Movilidad Sostenible de l'Alacantí
http://pcmovilidad.blogspot.com.es/)
y como tal, apostamos por reconvertir Alicante en una ciudad más
amable, con tráfico pacificado, donde el peatón (ciudadano) sea el
protagonista junto con el ciclista, seguidos del transporte colectivo
de pasajeros, y siempre facilitando el tránsito de personas de
movilidad reducida.
Aunque
actualmente Alacant en Bici trabaja de forma autónoma, el grupo
nació en el seno de Ecologistas en Acción de Alicante en el año
2005, asociación que comparte los mismos ideales en defensa de la
bicicleta, que siempre ha apoyado esta labor, y en cuyo local se
realizan las reuniones del colectivo.
Para
llevar a cabo los objetivos anteriormente descritos, explicamos a
continuación cuáles son frentes que actualmente tenemos abiertos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)